Encontrar plagas en las viviendas es más común de lo que pensamos. Te enseñamos los trucos definitivos para acabar con los insectos de forma rápida y sencilla. ¿Tienes chinches, pulgas o garrapatas en casa y estás harto de sus picaduras? ¿Has probado todas las medidas posibles pero no consigues deshacerte de ellas?

Con la llegada del verano, lo más habitual es que en las viviendas empiecen a aparecer todo tipo de plagas -cucarachas, pulgas, roedores, etcétera-. Plagas que conviene regular, controlar y eliminar, ya que en la mayoría de los casos pueden afectar gravemente a la salud de los seres humanos. Para no tener problemas en este sentido, lo más recomendable es contratar un servicio de control de plagas.

“La manzanilla, el vinagre y los elementos cítricos son algunos de los productos naturales más destacados”

Consejos básicos para eliminar pulgas en casa.

Para eliminar las pulgas hay que empezar lavando los forros, sábanas, almohadas, mantas y todos aquellos objetos con los cuales la mascota ha estado en contacto y en donde podrían acechar los parásitos.

La cama donde duerme el perro o gato debe lavarse con agua caliente regularmente. Después de eso, aspirar cuidadosamente el suelo, alfombras y tapetes y todas las superficies empapeladas, como el sofá, para eliminar las heces y los huevos de pulgas.

Poner y dejar que una capa de bicarbonato actúe sobre las alfombras toda la noche, hará que los huevos puestos entre las fibras se sequen y no puedan reproducirse. La sal en las almohadas, en el suelo y en las perreras de los animales durante al menos 24 horas, mata las pulgas rápidamente. Luego se debe aspirar el lugar varias veces, para eliminar por completo las pulgas.

Cómo saber si tengo pulgas en casa.

La presencia de pulgas en casa puede ser un problema serio para todos los habitantes del hogar, tanto para las personas como para las mascotas. Son responsables de diferentes enfermedades y problemas, por lo que, si las hay, es fundamental eliminarlas cuanto antes.

Si tienes la mosca detrás de la oreja porque crees que tienes un problema de pulgas, existen dos pistas clave a las que debes prestar atención. Las exponemos a continuación:

Tu mascota no para de rascarse y además lo hace con fuerza. Su piel se enrojece y puede que, incluso, se le caiga el pelo. En el caso de los perros, las pulgas suelen alojarse en los cuartos traseros y en los gatos en la zona de la cabeza y el cuello.

Tú o tus familiares tenéis picaduras: para diferenciarlas de las picaduras de mosquitos, debes fijarte en si estas son varias y aparecen de forma muy cercana unas de otras, en grupos de tres o cuatro. Son puntos rojos y suelen picar bastante. Suelen aparecer en los tobillos o las piernas.

¿Te suenan estas señales? Entonces, ha llegado el momento de que observes para intentar establecer la identificación visual que te permitirá confirmar que tienes pulgas en casa. No siempre es fácil porque las pulgas son parásitos muy pequeños, de apenas un milímetro y se mueven rápido, pero hay otras pistas que pueden ayudarte. Fíjate en el pelo de tu mascota, si encuentras acumulaciones de partículas blancas y marrones, lo más probable es que las tengas: las blancas son los huevos de las pulgas y las oscuras sus excrementos.

Repelentes caseros para evitar las pulgas en casa.

  • ROMERO

Coger 2 tazas de romero fresco y añadirle 1 litro de agua y dejarlo hervir 30 minutos. Filtrar con un paño y añadirlo a la lavadora.

Para nuestra mascota podemos también añadir ese litro de agua de romero hervida sin hojas, a 4 litros de agua templada y bañar a nuestro perro y dejarlo que se seque al aire.

  • LIMÓN

Cortar un limón en rodajas muy finas, póngale 1/2 litro de agua, hasta hervir y dejar reposar toda la noche. En la mañana echar en un pulverizador a las zonas donde cree que pueden estar las pulgas. (buen repelente).

Para nuestra mascota podemos poner 5 gotas de Limón en su collar. También podemos ponerle 5 gotas de aceite de Citronela o de Eucalipto. (nunca en gatos).

  • VINAGRE

Echar 1/4 de vinagre blanco destilado (manzana) y 3/4 de agua en un pulverizador . Si desea, también puede agregar una cucharada de jabón.. Esta mezcla crea un limpiador seguro y un eliminador de pulgas muy eficaz en textil. Recomendamos rociar una o dos veces a la semana.

  • MACETA MENTA POLEO

Tener unas macetas de menta poleo le protegerán de entrar pulgas en la casa.

eliminar cucarachas

Eliminar pulgas en casa

Si usted tiene constancia de la presencia de pulgas en su domicilio puede ponerse en contacto con nosotros a través de: