Se acerca el verano, la época de playa, piscinas y vacaciones. De disfrutar del calor, de los chapuzones y de las comidas refrescantes. Desafortunadamente, también es la época en la que empiezan a aparecer más y más las bien conocidas plagas de verano en el interior del hogar, trabajo y distintos rincones de la ciudad. Y saber combatirlas es clave para poder disfrutar al máximo de estos meses que tanto nos gustan.
Por tal motivo, combatir esta infestación que pueden convertirse en plagas es crucial para aprovechar la temporada estival. El control de las mismas, no obstante, es uno de los desafíos más grandes a los cuales se enfrenta la población mundial por su dominio y resistencia.
“El aumento de temperatura y humedad son una de las principales causas que facilitan la proliferación de estas plagas de verano, entre los que se encuentran las cucarachas, moscas y mosquitos como las más frecuentes en la temporada de calor en el área urbana.”
¿Conoces cuáles son las plagas más frecuentes en esta época?
Estamos seguros que alguna de ellas te suenan, a continuación vamos a contarte cuales son las más comunes en esta época del año tan calurosa:
Cucarachas. Estas plagas deben controlarse de inmediato, ya que son insectos que se reproducen con facilidad y de manera muy rápida.
Mosquitos. es uno de los insectos más molestos de las noches de verano.
Mosca negra. este insecto y su dolorosa picadura esta haciéndose cada verano más fuerte y visible y además de ser preocupante para la población.
Avispas. a este tipo de insecto estamos muy acostumbrados en la época de verano. La Avispa asiática es la más peligrosa con presencia en la cornisa cantábrica y Navarra
Medusas. A causa del calentamiento global, esta especie, nos visita en las costas (sobre todo las del Mediterráneo) cada verano.
Otras plagas peligrosas para la salud son los roedores, que pueden provocar salmonelosis, leptospirosis, diarrea y fiebre.
Las palomas, por su parte, son portadoras de organismos patógenos que pueden transmitir salmonelosis, histoplasmosis, ornitosis… Además, pueden ser portadoras de garrapatas, ácaros o chinches.
Las moscas y las hormigas también producen grandes quebraderos de cabeza cuando invaden un entorno, por lo complicado que es hacerlas desaparecer.
¿Qué hacer para prevenir las plagas de verano?
Al igual que durante los meses de invierno y primavera, la clave para evitar las plagas de verano es, por encima de todo, la prevención: limpiar los restos de comida de las mesas y encimeras, cerrar las bolsas y cubos de basuras, ventilar bien, sellado de grietas, limpieza, ventilación, ausencia de aguas estancadas y basura acumulada. Tomando todas esas medidas, las plagas lo tendrán más difícil para reproducirse en nuestro entorno.
Si tenemos animales domésticos hay que mantenerlos en perfectas condiciones higiénico-sanitarias, ya que se pueden convertir en portadores de pulgas o garrapatas.
Si todo eso falla, la mejor alternativa es, sin duda, recurrir a una empresa profesional de limpieza y control de plagas. Ya que son los únicos con los métodos, el equipo y el material necesario para poder combatir cualquier invasión no deseada eficazmente. En ese sentido, El Rayo del Amanecer somos una empresa de control de plagas, desinfecciones y limpiezas profesionales que prestamos servicios en toda la Comunidad Valenciana y que comos todo un referente del sector. Nuestra ayuda puede ser de gran utilidad.
El equipo humano de El Rayo del Amanecer cuenta con los certificados de profesionalidad para los servicios de control de plagas en España.
¡Contacta ya con nosotros para ofrecerte un plan de acción efectivo!