La aparición de la oruga procesionaria que afecta al pino se ha adelantado este año a consecuencia de la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, a consecuencia del cambio climático, de modo que pinos de parques, jardines y explotaciones forestales de algunas zonas de Andalucía, Ceuta o Levante ya tienen grandes bolsones de procesionaria en sus ramas. Recientemente, algunos colegios oficiales de veterinarios, como el Colegio Oficial de Cáceres, o en otros lugares como Málga y Comunidad Valenciana, ya alertaban la presencia de esta oruga.
“Si tu perro o gato entra en contacto con estas orugas acude de forma inmediata al veterinario, el veneno de la procesionaria puede ocasionar severos problemas e incluso la muerte”
Una oruga especialmente peligrosa para las mascotas por el veneno que hay en sus pelos y que utiliza como defensa. presenta una particularidad que la convierte en una especie peligrosa para personas y animales: poseen más de 500.000 pelos o tricomas urticantes y alérgenos que, en contacto con la piel producen sarpullidos, erupciones en el cuello, brazos, piernas y torso, irritación de ojos (conjuntivitis) e incluso problemas respiratorios que pueden alargarse durante varias semanas.
Para combatir esta plaga es fundamental comprender su ciclo de vida.
Tras enterrarse, la oruga permanece bajo tierra hasta mediados de verano, momento en el que sale convertida en mariposa (sólo vive durante 24 horas) para hacer la puesta de huevos y comenzar el ciclo de nuevo.
Cómo exterminar la oruga procesionaria del pino.
Eliminar el nido. Eliminarlas del árbol es la mejor opción. Esto debe hacerse con extremo cuidado y utilizando guantes. Es preciso hacerlo a la hora más cálida del día, que es cuando las orugas están menos activas y, seguidamente, quemar el nido, no sólo para matar las orugas, sino para quemar sus pelos, que siguen siendo peligrosos una vez muertas.
Pero hay muchos más. «La gente también coloca láminas de plástico pegadas al tronco con cinta adhesiva formando una especie de cono. Las orugas caen a este recipiente en el que normalmente se coloca también un producto tóxico que las envenena»