La lucha de control de plagas necesita de una buena organización, así como de procesos de supervisión apropiados para cada especie de plaga (ratas, cucarachas, termitas, etc). Ello implica, entre otros, el uso de formularios para recopilar los datos y con ello identificar el problema de las instalaciones analizadas.

Una vez hecha la inspección por el técnico, el cliente recibe los datos recopilados. Se trata de un trabajo engorroso cuando se realiza a mano: mucho papeleo, errores en el rellenado de los formularios y lentitud en las etapas del servicios.

Para optimizar su actividad es conveniente recurrir a la tecnología digital en control de plagas, nuevas tecnologías de la información y comunicación.

“La monitorización digital está mejorando el Control Integrado de Plagas, al mismo tiempo que beneficia a las empresas”

Ventajas de la tecnología digital en control de plagas para empresas.

La estrategia de cambio digital no es tan solo la gestión de las redes sociales o la puesta en marcha de una página web. Existen otros procesos que se utilizan a diario que es necesario renovar, como la tecnología digital en control de plagas.

Algunas de las ventajas que conlleva este avence tecnológico a los clientes son:

  • Seguridad documental 24 horas al día.
  • Optimización de servicios sin necesidad de llamar a ningún técnico: ante una urgencia o consulta.
  • Eliminación de barreras y horarios.
  • Información técnica completa y todas las recomendaciones que los técnicos han hecho en cada visitia.

Detección de la tecnología digital en control de plagas.

Los sistemas electrónicos de detección de plagas tienen diversas variantes, pero la premisa básica es la detección, notificación y recopilación de datos. Normalmente, un sensor instalado en una trampa se activa al tocarlo o moverlo, se transmite una señal al sistema y se envía una alerta a un dispositivo específico. Por otra parte, los datos se almacenan y proporcionan un mapa histórico de la actividad de las plagas.

Los datos obtenidos a través del monitoreo se optimizan mediante aplicaciones de identificación de plagas desarrolladas para teléfonos inteligentes, con las que ya no es necesario recoger muestras y enviarlas a un entomólogo.

Sin embargo, el monitoreo digital, ya sea de roedores o de plagas en productos alimentarios tiene todavía un camino por recorrer, y algunos incovenientes hasta que exista una normalización que lo regule.

Pero incluso con los aspectos negativos, la monitorización digital está mejorando el Control Integrado de Plagas, al mismo tiempo que beneficia a las empresas para cumplir con su programa de seguridad alimentaria y reduce el riesgo de infestación.

eliminar cucarachas

Desinsectación de Cucarachas

«¿Problemas con las plagas? Podemos darte una solución rápida y profesional»