La legionelosis en España es una realidad que afecta cada año a decenas de turistas alojados en cómodos hoteles, apartamentos turísticos, etc.
“En medio de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, las actuaciones de prevención y el control de la legionelosis en las instalaciones de riesgo no pueden ser olvidadas.”
En la actual situación de emergencia sanitaria por el coronavirus SARS-CoV-2, es importante que en todas las instalaciones con riesgo de proliferación de la Legionella se realicen las actuaciones de prevención y control de la legionelosis.
La legionelosis, al igual que el coronavirus, es una enfermedad respiratoria que puede llegar a ser fatal en determinados casos, causada por la presencia de Legionella en el agua. En España, la tasa de incidencia de esta enfermedad está muy por encima de la media europea.
Características de la legionelosis en España.
La relevancia de esta enfermedad de declaración obligatoria, viene dada por su frecuente presentación en forma de brotes. La mayor parte de los brotes corresponden a viajes.
En España, según un informe hecho por el Instituto de Salud Carlos III, sólo en 2018 se declararon 1.631 casos de legionelosis. Frente a los 1.493 de 2017 o los 1.020 de 2016. Estos datos muestran un aumento de los casos.
Acciones preventivas para la legionelosis en los viajes.
El riesgo de contraer la enfermedad durante los viajes está, principalmente, asociado a la posibilidad de inhalar aerosoles que contengan la bacteria. Como
puede suceder en: duchas, piscinas, bañeras de hidromasaje, SPAs o sistemas de climatización. También las fuentes ornamentales o los sistemas humidificadores.
Medidas, dirigidas a los establecimientos turísticos, para minimizar el riesgo el máximo posible:
- Una persona responsable para el control de la Legionella. Asegúrese de que la persona nombrada tenga suficiente formación y experiencia.
- Mantenga el agua caliente y circulando en todo momento: 50 ° C – 60 ° C en todo el sistema de agua caliente.
- Y el agua fría, manténgala fría en todo momento. Debe mantenerse a temperaturas inferiores a 20 ° C en todo el sistema.
- Mantenga los cabezales de ducha y los grifos limpios y libres de incrustaciones.
- Desinfecte regularmente las torres de refrigeración y las tuberías.
- Drene y desinfecte los calentadores de agua una vez al año.
- Desinfectar el sistema de agua caliente con un nivel alto de cloro.
- Limpie y desinfecte todos los filtros del agua con regularidad, como mínimo cada 1 a 3 meses.
La legionelosis en España durante el estado de alarma.
La ASPCAT informa además de que, durante el estado de alarma, en caso de que no se puedan realizar las acciones de prevención y control necesarias, hay que
proceder al cierre de la instalación.
El estancamiento del agua durante la parada de la instalación puede aumentar el riesgo de proliferación de la Legionella.
En circuitos de agua caliente sanitaria y bañeras de hidromasaje:
- Vaciar el agua de los acumuladores
- Desaguar el agua de los circuitos de agua caliente sanitaria o, en caso de que se considere necesario mantenerla, detener los sistemas de calentamiento.
- Detener los sistemas de calentamiento y climatización de las bañeras.
Respecto a las piscinas cubiertas.
Dado que las instalaciones deportivas se mantienen cerradas durante el estado de alarma, existe un riesgo de incremento de proliferación de la Legionella. Como es en los circuitos de ACS e hidromasaje, debido al estancamiento y la alteración de la calidad del agua.
- Detener las calderas y los aparatos de climatización del aire.
- Parar los sistemas de calentamiento y climatización de las piscinas.
- Vaciar el agua de los acumuladores. Vaciar el agua de los circuitos de agua caliente sanitaria o, en caso de que se considere necesario mantenerla, detener los sistemas de calentamiento.
- Verter los vasos, depósitos reguladores y circuitos de recirculación y tratamiento.
Medidas a aplicar antes de la reapertura de la instalación:
- Realizar una limpieza y desinfección del circuito de agua caliente sanitaria.
- En las piscinas que se haya vaciado el vaso, realizar una limpieza y desinfección de las paredes y una revisión del sistema de tratamiento antes de llenar de
nuevo el vaso. - En las piscinas que no se haya vaciado el vaso, realizar las actuaciones oportunas para ponerlas a régimen y garantizar una correcta calidad del agua.
- Realizar un análisis de control del agua de la piscina que confirme el cumplimiento de los parámetros.
El equipo humano de El Rayo del Amanecer cuenta con los certificados de profesionalidad para los servicios de control de plagas y carnets correspondientes para el tratamiento y prevención de la legionelosis en España.
¡Contacta ya con nosotros para ofrecerte un plan de acción efectivo!