De todos los insectos y demás plagas que perturban a los dueños de hogar, las termitas son unas de las más peligrosas. Solo las termitas tienen la capacidad de arruinar y destruir las bases y la fachada de una casa en solo un par de años.

En nuestro país abundan las infestaciones de termitas, tanto en ámbito rural cómo urbano, ésta plaga se ha adaptado perfectamente al medio del hombre y aprovecha la utilización de madera y derivados para provocar auténticos desastres en nuestras casas.

Esta plaga que, como cualquier otra, sólo busca sobrevivir, entra en los hogares por determinados «puntos débiles». La madera al aire o en contacto con el suelo es una de ellas. Por eso, en los lugares donde estos animales son un riesgo, las casas se construyen con «barreras» como materiales duros, sustituyendo o recubriendo las partes que sean susceptibles de un ataque.

«Las termitas pueden poner en peligro cualquier elemento de madera. El éxito se basa en ser especialistas en la especie, organización y comportamiento.»

¿Qué debo hacer si encuentro termitas en casa?

Una vez sabemos que tenemos termitas, debemos actuar. ¿A que os viene a la cabeza utilizar insecticidas? No actúen, al menos sin antes tener en cuenta estos consejos:

  • Nunca tirar insecticidas.

  • Si salen volando: Aspirar a las termitas voladoras y luego sumergir la bolsa del aspirador en agua un rato.

  • No sacar las maderas o libros que están comiendo, puede provocar el desplazamiento.

  • Retirar los elementos que son fuente de atracción para la plaga (cómo la leña puesta directamente sobre la tierra o humedades permanentes).

  • No tirar muebles ni vigas ni marcos infestados a la calle, ya que puede formar múltiples colonias por esqueje.

  • Llamar a una empresa profesional de control de termitas. El tratamiento anti-termitas curativo, requiere del uso de biocidas de uso profesional y de una estrategia adecuada.

Diferentes especies de termitas.

En la actualidad existen más de 2.000 especies en el mundo, y las pérdidas anuales que provocan en nuestro país ascienden a millones de euros.
Dependiendo del lugar donde construyan el nido se pueden llegar a distinguir tres especies de termitas:

Termita Subterránea.

Es la termita más común encontrada en América del Norte . Estas termitas son los insectos destructores de madera más importantes económicamente en los Estados Unidos y se clasifican como plagas. Se alimentan de material de celulosa como la madera estructural en edificios, accesorios de madera, papel, libros y algodón. Una colonia madura puede variar desde 20,000 trabajadores hasta 5 millones de trabajadores y la reina principal de la colonia establece entre 5,000 y 10,000 huevos por día para agregar a este total.

Termita de la madera húmeda.

Estas termitas se pueden encontrar en España y cualquier otro país, pero si que abundan en su mayoría en EE.UU, sobre todo en la Costa Pacífica de este extenso país.
Con tan solo una colonia de estas especies, ya nos podemos preocupar ya que son unos 4.000 individuos que la puedan habitar. más grandes que las termitas subterráneas, se localizan con facilidad sobre todo en el verano.

Termita canaria de la madera seca.

Realmente no se alimentan de madera seca si no más bien de madera con un cierto grado de humedad. Las termitas de la madera seca construyen su termitero en los propios elementos de madera que constituyen su alimento.
Tienen una movilidad mucho mas reducida que sus compañeras las subterráneas. Las termitas de la madera seca se moverán siempre entre elementos de madera, realizando sus perforaciones en su interior.

De todos modos, si tienes cualquier duda lo mejor es que contactes con profesionales, empresas dedicadas al control de plagas. Sólo ellos podrán darte respuestas y soluciones rápidas y eficientes.

Prestamos servicios de limpieza y mantenimiento en toda la Península, teniendo sus principales delegaciones en Valencia, Castellón y Alicante. Puedes consultar  todos nuestros servicios aquí. ¡Llámanos sin compromiso!